martes, febrero 19, 2013

Ideas y liguillas y chabetas





Las ideas se parecen a las liguillas y a las chabetas. Se llevan en la cabeza, se eligen individuales o por paquete. Se toman prestadas o son un obsequio de nuestra abuela que destrenza su cabello y las deja sobre el tocador.

A las liguillas y a las ideas, uno les da dos, tres, cien vueltas. A veces se enredan, entonces jalamos: ¡derecha! ¡izquierda! damos de brincos, pedimos auxilio. Algunas liguillas y chabetas se retiran antes de dormir pero otras, se dejan durante la noche hasta que su marca al día siguiente delata su existencia, como si de una idea en el sueño se tratara.

domingo, febrero 17, 2013

Hay arañas en mi cuarto





La atrapé mientras subía por la pared, le di una mosca muerta y nada sucedió. Fuera del placer de observarla y de la adrenalina generada del saber que podría picarme mientras dormía es bastante aburrido tener una araña presa: la liberé un día después.

sábado, febrero 02, 2013




...y recordar que




nada


es eterno



lunes, enero 14, 2013

La cámara





Mirar la cámara luego de un considerable tiempo. A veces escapo de ella y es que también es un espejo, uno donde el gesto permanece quietecito para siempre. Nosotros ilusos, sandios, pensamos al mirarlo: "soy ese" cuando podríamos decir "ese es uno de los tantos que soy". Somos infinitos, nadie puede ser el mismo dos veces. Ni siquiera nosotros mismos, logramos repetirnos.

domingo, septiembre 30, 2012



Cuando te miro, mis ojos se transforman en dos animalitos hambrientos.

sábado, septiembre 22, 2012

La sandía de Cortázar



Estoy boca arriba en mi cama, abrazando una sandía. Sobre el buró está la radio de donde brota a palabras lentas la voz de Julio Cortázar. Filosofa acerca de cómo las cosas y las personas tendemos a caernos y a levantarnos. En sus palabras el deseo de encontrarnos en un estado permanente de equilibrio, se me antoja como un capricho, una necedad convertida en finalidad. La frescura de la sandía sobre mi vientre, en mis antebrazos, me distrae. La disfruto de tan cerca.  La aprieto hacia mí. Imagino que en cualquier instante puede abrirse e inundar con semillas y agua roja todo el cuarto. La compañía de Cortázar acrecienta mi comodidad, aunque le sé a leguas de distancia me reconforta.  Me reconozco en su divagar, en la nube que aspira, en el lápiz que recae de la mesa tan parecido a nosotros, como sin conciencia, como si por primera vez.

Se escuchan mensajes comerciales. Algo sobre un jabón de coco. Tras la promesa de una piel suave Julio Cortázar regresa y reincorpora su lectura. Sé que no conozco este poema. Describe la separación entre la mente y el cuerpo. La conciencia se halla intacta pero no el lenguaje, es imposible comunicarse hacia el exterior.  Sus versos  me recuerdan una sesión hipnótica, mis párpados se sienten gruesos. Quiero jugar. Escucho con atención y me entrego a sus instrucciones para quedar aislada en un estado similar al coma. 

Conforme pasan los minutos y voy renunciando al control de mi cuerpo, la idea de quedar atrapada en mi mente ya no parece tan placentera. Mis labios están sellados, el corazón lento, la respiración se reanuda en intervalos cada vez más cortos. Temo no poder despertar así que haciendo un gran esfuerzo, abro los ojos. Entorno la mirada y observo con asombro cómo de la sandía subiendo por mis muñecas, salen cientos de hormigas pequeñitas. Colonizan cada sitio de mí, cubriéndome toda. Las miro y me divierte su algarabía. Renuncio a la hipnosis por el gusto de verlas, me concentro en el tono empanizado que dan a mi piel y en las agradables cosquillas que me provocan sus diminutos pasos. 

Sueños,
con fecha 21 septiembre 2012.

martes, junio 12, 2012



"Frente a ella olvidaba momentáneamente mi eterna soledad. Sumire expandía las fronteras de mi mundo, me hacía respirar hondo. Era la única persona capaz de hacerlo(...)


Cuando hablaba con Sumire era cuando vislumbraba con mayor claridad mi existencia. Más que hablar, estaba pendiente de cada una de las palabras que brotaban de sus labios. Ella me preguntaba por esto y aquello; exigía además una respuesta. Si no se la daba protestaba, y si le salía con evasivas se enfadaba en serio. En este sentido era distinta a la mayoría de la gente. Sumire quería conocer de verdad mi opinión sobre diversas cuestiones. Así me acostumbré a darle respuestas precisas a sus preguntas y, a través de este intercambio, le revelaba a ella (y de paso a mí mismo)muchas cosas sobre mí"



Murakami, Sputnik mi amor.

lunes, mayo 21, 2012


El Lunes regresó al mundo real y se percató de que allí nada -al menos realmente- había sucedido. 

miércoles, mayo 16, 2012




Era inevitable. Algunas noches, el pasado gustaba de caminar hasta el presente, para hacerse recordar.

sábado, mayo 12, 2012

Cecilio






La ciudad, vacía de rostros.

miércoles, mayo 02, 2012

jueves, abril 26, 2012








La noche es ciertamente un placer, un placer de los que terminan por agotarse.


El circo

Vivo en un circo. Soy trapecista. Mi amiga y yo hablamos sobre la llegada de un nuevo integrante. Caminamos alrededor de la carpa, reímos, creo que comemos alguna especie de caramelo en barra. Hay enanos, elefantes, hombres musculosos y un tigre de colmillos filosísimos. A lo lejos se escucha el motor de un auto. Lo veo venir y parece que terminará de desarmarse para cuando llegue cerca de nosotras. Está formado con chatarra apilada, tiene dibujos a lápiz, a graffiti. 

La carcacha se detiene cerca y corremos al lado del conductor para ver quién es. Me asomo  sin trastabillar y  descubro más imagenes y frases. El interior aumentó sus dimensiones, ahora es del tamaño de una habitación. Nadie está dentro. Intuyo de ti. Me pongo nerviosa, es una sensación de angustia y plegaria combinada. 

Un instante después miro sobre mi hombro. Busco a mi amiga pero una multitud sorda me rodea, rodea el auto. Estoy sola. Regreso mis ojos al interior y sin más me encuentro con los tuyos. Han envejecido. Conservan su toque orgulloso y melancólico. Sonrío. A un lado aparece mi amiga y me quedo callada. Ella ignora quién eres. Vuelvo a tus ojos y juro en silencio que no diré a nadie quién eres.  


Sueños,
con fecha 30 de marzo 2012.

jueves, abril 05, 2012

Mimetismo





Dibujando, debajo de la hierba. 

martes, marzo 20, 2012




Yo no soy la de la bolsa.

lunes, marzo 05, 2012




Un día de estos, deberíamos saludarnos
o mandarnos otra vez a la chingada. 

sábado, marzo 03, 2012



faire une promenade

viernes, marzo 02, 2012

Rompecabezas





Un bello regalo por mi cumpleaños 25. 
Como que quiere que lo quiera más,
 se me ocurre...   

miércoles, febrero 29, 2012

El lago


El cielo en verdes está pintado al óleo. Camino con Vaca Muerta, junto a un lago. Voy descalza. El sendero se siente acolchado, a pesar de las numerosas rocas.  Lo miro de reojo y sé que habla. No escucho. Estoy dispersa pensando cómo sería tener varios amigos. Pertenecer a un grupo de seis, siete, al menos de tres. Cuidarse entre sí. Obligarse a salir cuando se está triste. Saberse de años. Me pregunto por qué no sé conservar a las personas. Él sigue hablando...

Despierto.

Lo primero que pienso es que (él) llevaba puesta una bata de hospital.

Sueños, 
con fecha 22 de agosto 2011.

martes, febrero 07, 2012

Chatte








Todos hemos sido felinos alguna vez.

lunes, enero 23, 2012

miércoles, enero 18, 2012

lunes, diciembre 12, 2011

jueves, diciembre 01, 2011



playing birds
without words...

domingo, noviembre 06, 2011



.partir a encontrar lugares, como antaño
máscaras.


lunes, octubre 24, 2011






"ai enyoi güen güi pley gueims güit guords"


estinqui boi

martes, septiembre 20, 2011



the fish, my little Darling, knows everything

viernes, junio 24, 2011

viernes, mayo 06, 2011

viernes, febrero 18, 2011



mirarte sin que , me mires. seguirte gatunamente (invisible y en silencio) por las calles. alcanzarte. olfatearte. acariciarte. TO-DO. a escondidas de ti. ¿o será de mí?.. y es que me da miedo. esto. esto .ES-TO. que puede volver a quebrarme en millones de pedazos.

lunes, diciembre 20, 2010

Últimamente, mis pensamientos se tratan siempre de lo mismo: de Ti.

domingo, diciembre 12, 2010

[ un día decidió continuar porque después de todo (después de Él) seguía respirando. seguía deseando el rumbo de andar sin rumbo. y sobre todo, seguía escuchando que alguien dentro le consolaba: NO ESTÁS SOLA ]

miércoles, diciembre 01, 2010

¿Qué harás ahora que juegas escondidillas con el Sol, dentro de su territorio?

sábado, noviembre 20, 2010

.tenía un aroma distinto. azuloso y vaporoso. nunca antes había permanecido en ella la fragancia de algún amante. cerrando los ojos. suspiraba. era casi como estar con él del lado de la cama donde abrazan. porque su boca sabía a su boca. y sus dedos se sentían to da vía ensortijados entre su cabello. AMOR. AMOR. (repetía en mayúsculas). podría desmoronar mi rutina. para ir de la mano. para besarte a mitad de la noche. a mitad del día. a mitad del choque donde te defines insalvable. pero NO. la gracia de arriesgarlo todo por un "extraño" la perdió hace tiempo. y además disfrutaba de encuentros azarosos. miradas discretas. cartas. olores azulosos y vaporosos que. son exquisitos: Yo en soledad. acompañada por Tú, en soledad. en el irremediable destierro del nosotros.



Se fue desvaneciendo. hasta que un día sintió el deseo irrefrenable de disiparse con la existencia. quería ser la existencia, por la existencia. largarse. esfumarse. UNIFICARSE.

jueves, noviembre 18, 2010

Carrera Uga-Uga




De dos en dos los piecitos de Oruga fueron cru zan do línea de salida. Tortuga seguía atrás, lenta, como quien apenas va escuchando su despertador por la mañana. Qué carrera señores, si las vieran competir por llegar a la meta, instalada a tan sólo seis metros.

Oruga que desayuna boruga, iba sola desplazándose a ras de suelo, mientras Tortuga-Fuga, intentaba acelerar. ¡Fuga! Tortuga! ¡Fuga! ¡Tortuga! gritaba Ardilla que encima suyo, sacudía riendas para darle ánimo. ¡Uga uga uga! repetía a cada golpe y así, pasaron los minutos:

5 ... 9... 39... 46... 58 y medio... (lo que parecía otra vez 58 y medio)... 59...

La carrera, estaba pareja. Eran centímetros de diferencia: una nariz de pinocho, cuatro suspiros de enamorado, dos platos de pozole; y enmedio del bosque, se escuchaban gritos apoyando a sus favoritos.

Pero de pronto, entre porras y obscenidades para distraer al adversario, Oruga tiró un zapato. Así que Ardilla creyendo ganar, soltó riendas, alzo brazos y al grito de un hijoesú... ¡cayó! sí ¡CA YÓ! y desde el suelo... ella y Tortuga vieron a Oruga posar su patita descalza tras la meta. No quedaba más. Aceptaron su derrota. ¡¡Muga!! ¡¡Men du gaa Oruga! uga uga uga ¡uu ga aaaa! sollozaron.


FIN


Para Chu, con cariño

viernes, noviembre 12, 2010


Sintiendo hasta el fondo. acelerando. otra vez, te persigo. porque de eso se trata. de arrancarme mil veces. y seguirte. mil veces. diez mil veces. cien mil veces. cargada de vino. de Dios. de escombros. aquí. ahora. y hasta la hora, de nuestra muerte. Amén.

jueves, noviembre 11, 2010



Ella ilustra mi propósito: Mirando la semejanza (estudio de cualidades) discurre bajo el aliento del sueño donde abunda la esperanza. Existe el ser en cuanto tal: mamífero, con dos cuernos poco desarrollados pero hoy, el ánimo sensible me detiene, conformándola en más ensueño y menos definiciones.

viernes, octubre 08, 2010

UniCo.


Ranata: amante de las Spiruflakes



Pezzombi: presunta asesina de su pareja sentimental, Pepeblú



Tinner: aspirante a escritor



Mateo: hedonista del trapecio



Lola: escapista profesional



Gorrión: El Perro

viernes, septiembre 03, 2010



Estamos perdidos en el túnel de alto calibre, parte humo, parte yugo: CUU. Pero nos sabemos inmortales, síntoma del cielo, del Ave María, del Narco, del Dios te lleve, del gaaaaambling. Somos un Diablo medio bueno y un Diablo medio guardián, un salir de aquí, casi perfecto.