miércoles, febrero 17, 2016
miércoles, febrero 10, 2016
Sueños
Rouge elé
ELEFANTA
es tan
¡PIDA! sin ayer, ni mañana,
sin memoria, ni agenda.
Rouge elé
ELEFANTA
aliento cítrico
panza de niebla
rodillas ¡rodillas!
¡rodillas!
Rouge elé
ELEFANTA
Rouge elé
ELEFANTA
(open)
bajo el puente anda
danza
BUM POM POM
BUM
¡BUUUUM!
DESPIERTA
tu barrito, la ciudad.
bajo el puente anda
danza
BUM POM POM
BUM
¡BUUUUM!
DESPIERTA
tu barrito, la ciudad.
lunes, febrero 08, 2016
domingo, febrero 07, 2016
La adultez tiene dientes (filosos)
A veces, la adultez se siente como andar sobre tobillos frágiles, de hojaldre,
de papel maché, y me muerdo las uñas (sólo las de mi mano izquierda) entonces
R E S P I R O
en otro sitio, olvido los papeles a terminar
y los animales vienen al café caliente
a nuestro oasis de porcelana (made in china)
convídame café, con vida me café, susurran.
y bebemos café y... continúo.
lunes, febrero 01, 2016
Nuestro private cinemá
Buster K.
Ese año, Dary F. instaló una pantalla plegable en la sala, el objeto blancuzco permanecía enrollado seis días a la semana pero los jueves durante la noche, cubría por completo el ventanal. Apenas oscurecía, todos sentados, todos acurrucados en los sillones rojos con mantas y almohadones, era nuestro private cinemá donde las primeras funciones, fueron películas de Buster Keaton. Admiré su rostro, su agilidad física, me cuestioné si existían pueblos en blanco y negro y quise viajar a un lugar bicolor, solo B/N porque estaba convencida de la improbabilidad de hallar un lugar mudo. Entre el aroma a palomitas , barras de chocolate repartidas en trocitos de mano en mano, raspberry, sea salt, Buster nos hacía reír, los jueves todos riendo, todos.
martes, enero 26, 2016
lunes, enero 25, 2016
Lés fantômes
Nous sommes les fantômes, les sédentaires,
dans le chambre
nous fumons la pipe (soleil)
peindre un roc
un roc avec le petite visage de
¡fantôme!
pew pew
peeew
PEEEWWWWW!
et casse la fenêtre.
domingo, enero 24, 2016
lunes, enero 18, 2016
domingo, enero 17, 2016
la cuchara lejana de la mesa sucia, cóctel de fresas y coco, crema, pediré un trapito para limpiar la mesa, es a las 18:00 horas, la espalda, PÍLDORA, duele el cuello a la derecha, darte a comer una cereza en la boca, algo dices del alcalde pero el mapache, afuera en el frío, nadie nos mira cuando hablo fuerte, la niña cara rosa de chicle, tú barba... perfecta, la niña de atrás y su litro de maíz caliente.
martes, enero 05, 2016
viernes, enero 01, 2016
Estúpida escalera
sábado, septiembre 05, 2015
lunes, agosto 31, 2015
sábado, agosto 29, 2015
En la pared
rugido.
(Del part. de rugir).
1. m. Voz del león.
2. m. Grito o dicho del hombre colérico y furioso.
3. m. Estruendo, retumbo.
4. m. Ruido que hacen las tripas.
Viejos conocidos
En ocasiones extraño algún personaje de novela y me cuestiono acerca de su vida aunque por razón sé, continua en el mismo sitio y en las mismas condiciones desde nuestro último encuentro. Añoro saber de ellos, me provocaría gusto leer un whatsapp de Nakata, contándome que despertó luego de siete semanas de sueño, sorprendido porque dejó la ventana abierta y un grupo de golondrinas construyó un nido en la sala, ¡cortaron la luz y el agua! Respondería entonces a Nakata que puede venir conmigo y le contaría: en un intento de imitación, dormí esta tarde tres horas seguidas, siesta inusual, sin embargo necesaria, Nakata seguiría diciendo que no soy como él sino como las bellas durmientes del cuento donde narcotizadas son admiradas mientras duermen; lo diría no por mi belleza sino porque la imaginación a veces está de mi lado y bueno, soy quien dirige la conversación.
Me pregunto qué sucedería con Mamasita, una mujer enorme, vivía en Mango Street, estaba triste porque su hijo, el nené, empezó a hablar inglés y cantaba un comercial de Pepsi. Si la encontrara en plena calle, en el súper, le aconsejaría no preocuparse y en su lugar, enseñar a nené cómo hablar español, aunque para el caso mi problema no radica en tratarse de un personaje de novela, de no serlo, estaríamos a kilómetros de distancia, Mamasita vive en otro país, cruzando la frontera con los gringos.
¿Y Sumire? espero la encontraran viva, desconfío de su suicidio, a mi parecer se esfumó, valiente, mimetizándose. ¿Y el Jabalí elegante observando su reflejo en el lago? seguro anda en alguna cena, lo sabría por facebook por supuesto, correspondido por la niña quien a estas fechas debe ser una mujer adulta. No. Seguirá siendo una niña, es el eterno retorno de los cuentos y las novelas... amigos y seres que siempre estarán siendo.
domingo, agosto 23, 2015
domingo, agosto 09, 2015
miércoles, agosto 05, 2015
jueves, julio 30, 2015
martes, julio 28, 2015
viernes, julio 17, 2015
lunes, julio 06, 2015
jueves, junio 18, 2015
jueves, junio 11, 2015
domingo, junio 07, 2015
domingo, mayo 24, 2015
jueves, mayo 14, 2015
Roca
1.- ¿Qué llevas escondido en el hombro?
2.- El olvido sí es, un argumento.
3.- Aquél era un oso sapientísimo.
4.- El griterío de las ramas.
5.- Capitán de sistemas suspendidos.
6.- Era su habitación un monte de bestias.
7.- Aquél era un silencio sapientísimo.
8.- Tristeza imperfecta.
9.- Trueque, de muecas.
martes, mayo 12, 2015
viernes, abril 24, 2015
Azul
Cumplidos entre personas del mismo tono:
-Me gusta tu cabello.
-Gracias... a mí me gustan tus tirantes.
lunes, abril 06, 2015
viernes, marzo 13, 2015
miércoles, marzo 11, 2015
sábado, febrero 21, 2015
lunes, febrero 02, 2015
Puentes, leones marinos, pizza, sobrado optimismo, títulos largos y algo más
Se acabó el puente y me pregunto, por qué le llamamos "puente", a varios días de descanso. Los puentes conectan y lo cierto es que, si bien existe la posibilidad de apreciar una bella vista durante el trayecto, se trata de una conexión para llegar a otro sitio, distinto del primero, en este caso de las labores cotidianas: escuela, empleo. Si son días de descanso y placer, de ocio, recreación, debería dársele un nombre más alegre, "el puente" no es solamente la conexión, son días formados por momentos que son elegidos por uno mismo, tiempo agradable, ¡es la libertad! La libertad de pasear por la ciudad sin rumbo y sin horario de ir a la cama, de dibujar leones marinos, hornear pizza, visitar a los amigos, preparar vampiritos, quedarse en echado en la cama con el libro sobre el rostro pensando en las restantes horas de ocio o en nada, de hacer lo que algunos llaman pereza y otros, vivir.
viernes, enero 09, 2015
jueves, enero 08, 2015
miércoles, enero 07, 2015
martes, enero 06, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)