domingo, abril 20, 2014
miércoles, abril 16, 2014
jueves, abril 03, 2014
''I am convinced that most people do not grow up. We find parking spaces and honor our credit cards. We marry and dare to have children and call that growing up. I think what we do is mostly grow old. We carry accumulation of years in our bodies and on our faces, but generally our real selves, the children inside, are still innocent and shy as magnolias.
We may act sophisticated and worldly but I believe we feel safest when we go inside ourselves and find home, a place where we belong and maybe the only place we really do."
Maya Angelou
lunes, marzo 31, 2014
viernes, marzo 14, 2014
lunes, marzo 03, 2014
jueves, febrero 27, 2014
02:56 a.m.
Insomnio. Intentar dormir y fallar. Escuchar el álbum de Yoshimi. Dos veces. Seguidas. La de Are you a hypnotist? cuatro veces. Salteadas. Es mi favorita. Intentar dormir y fallar. Tomar fotos al sillón naranja. A mi muñeca Jessie. Selfies. Muchas. Intentar dormir y fallar. Descargar las fotos a la computadora. En algunas parezco chico. Me gusta cuando parezco chico. Apagar la luz por tercera o cuarta vez. Intentar dormir y fallar. Encender la luz de nuevo. Acostarse en la alfombra. Encontrar un aparato descompuesto de teléfono y fax bajo la cama. Marcar a mi casa. Imaginar que está ocupado. Marcar el número de mi mejor amiga de primaria. Fabiola. 2 29 47. Imaginar que va saliendo a un ultrasonido y me devolverá la llamada en dos horas. El insomnio se convierte en apetito. Apagar la luz. Intentar dormir y fallar. Imaginar que mi amiga llamará pronto. Encender la luz. Apagar. Encender. Apagar. Bajar a oscuras a preparar un bagel. Philadelphia. Leche. Sentir, que ya pronto amanecerá.
martes, febrero 25, 2014
viernes, febrero 14, 2014
jueves, febrero 06, 2014
jueves, enero 30, 2014
Los súper-poderes son tareas sencillamente complicadas. Enrollar la lengua en forma de taquito, voltear los párpados, saltar desde lo alto de un columpio en movimiento. Llegar a los 12 años con la dentadura completa y las rodillas raspadas, alguna cicatriz y al menos una indigestión por grandes cantidades de azúcar, es tener súper poderes. Levantar una casa de campaña con sábanas, empaparse las manos de pegamento líquido para luego retirar despacito la superficie seca, eso es paciencia. Imaginación, valentía y paciencia. La niñez. El descaro de dejarse la cara salpicada de salsa kétchup, el cabello alborotado, las uñas tan largas de los pies que bien podrían servir para escalar una montaña.
***
"La felicidad no es más que ese estado de inocencia infantil al calor del sol y de las promesas de orillas anheladas"
A. Camus
domingo, enero 26, 2014
Vestigios y ballenas
Televisiones, teléfonos públicos,
monitores, cepeús, impresoras...
***
La Ballena
Se los comió la Ballena. La White-Whale enormísima nadaba por el barrio deslizándose entre las paredes. Comía basura y colillas dejadas por los vecinos, utensilios de cocina descompuestos, sillones de auto agujerados, cajas de Amazon. Impresoras, pantallas de televisión. La basura crecía en el barrio más rápido que las plantas y las flores, más rápido que la hierba mala y la White-Whale se la empezó a comer completita. La pintaron los vagos escuchando Lou Reed, tomando caguamas. Firmaron con la clica: Cali 1/26. Entonces la Señora gorda del 212-B llamó a la poli. ¡Ociosos mariguanos! ¡I´ll call the polis dudes! Igualito a esta mañana. Gritó y llamó; y se los comió a todos. La Señora gorda amenazando con el auricular por la ventana a la White-Whale y a los vagos y la White-whale asomando la cabeza fuera del muro con su cuerno por delante. No, no era un narval. Era la White-Whale saliendo de cuadro para comer su usual garbage can sólo que esta vez se llenó la boca de vagos, de humanitos, cual Jonases, gulp gulp gulp, swallow, whale, luego dio un salto hasta el 212-B y swallow whale, se los tragó a todos.
miércoles, enero 22, 2014
lunes, enero 13, 2014
Secuencias
Una lista de quehaceres. Una lista entretenida como jugar al julajop en alguna calle de Ca. volver a patinar o probar comida hindú... por ejemplo.
jueves, enero 09, 2014
jueves, diciembre 26, 2013
Anarquistas III
Primer acto
Segundo acto
Tercer acto
Sinopsis: La Ciudad se viste de Happy Holidays mientras un indigente pasa el día entero acurrucado en la puerta trasera del Hilton. Ninguno de los transeúnetes lo nota y a escasas horas de la víspera de Navidad, nadie (ni siquiera Él mismo), imagina que el hombre hediendo a orines y vómito lleva en su costal un artefacto que podría impedir la llegada de los siguientes 15 minutos.
jueves, diciembre 05, 2013
El hilo se ha perdido, el laberinto se ha perdido también. Ahora ni siquiera sabemos si nos rodea un laberinto, un secreto cosmos, o un caos azaroso. Nuestro hermoso deber es imaginar que hay un laberinto y un hilo. Nunca daremos con el hilo; acaso lo encontramos y lo perdemos en un acto de fe, en una cadencia, en el sueño, en las palabras que se llaman filosofía o en la mera y sencilla felicidad.
Jorge Luis Borges, Los conjurados.
lunes, diciembre 02, 2013
domingo, diciembre 01, 2013
jueves, noviembre 28, 2013
martes, noviembre 19, 2013
sábado, noviembre 09, 2013
sábado, noviembre 02, 2013
jueves, octubre 17, 2013
miércoles, octubre 16, 2013
domingo, septiembre 29, 2013
domingo, septiembre 08, 2013
domingo, agosto 11, 2013
jueves, agosto 01, 2013
lunes, julio 29, 2013
PAN
Teníamos hambre. Fuimos a una panadería de Grand Avenue y compramos pan. Llenamos todo el asiento de atrás. Todo el coche olía a pan. Grandes hogazas con forma de culo gordo. Pan de culo gordo. Lo dije en castellano. Pan de nalgona. Y él dijo culo gordo en italiano, pero ya no me acuerdo de cómo lo dijo.
Arrancábamos pedazos grandes con las manos y nos lo comíamos. El coche era azul nacarado como mi corazón aquella tarde. Olía a pan caliente, pan a manos llenas, un tango en el casete con el volumen alto, alto, alto porque él y yo éramos los únicos que podíamos aguantarlo así, como si el bandoneón, el violín, el piano, la guitarra, el bajo estuvieran dentro de nosotros, como cuando él no se había casado, como antes de que tuviera hijos, como si todo aquel dolor no hubiera pasado entre los dos.
Recorrimos calles cuyos edificios le recuerdan dice, lo encantadora que es esta ciudad. Y yo me acuerdo de cuando era pequeña y una primita mía murió porque había tragado matarratas en un edificio como aquéllos.
Así son las cosas. Y así circulábamos. Con todos los recuerdos de su nueva ciudad, de mi vieja ciudad, besándonos entre grandes bocados de pan.
S.Cisneros
miércoles, julio 24, 2013
jueves, julio 18, 2013
domingo, julio 14, 2013
Secuencias
Secuencia. Teléfono con cámara. Ego. Ocio. Interpretaciones. Significantes. Sobran, sobran, sobran.
Algún día el Tiempo se vengará y nos dejará pasar. Entonces hablamos otra vez (devuelta y de vuelta) no es lo mismo. ALTO. No hablo de Ti ni Contigo. Es Alguien. No eres Tú. Tampoco soy Yo.
¿Juegas?
¿Adivinas?
sábado, julio 13, 2013
viernes, julio 12, 2013
martes, julio 02, 2013
Trágame cielo
Nos tiramos al suelo y miramos arriba. Nos colocamos los ojos falsos, los de metal, los que miran en blanco y negro. Enfocamos. Megapíxeles. Zoom. Botones que dicen: clic. Pensamos en comprar una cámara nueva, con instructivo y la pantalla sin reventar. Pensamos por qué comprar una cámara nueva. Pensamos por qué hacemos lo que hacemos. Volvemos a la imagen. Pensamos. El cielo se abre, pensamos, por qué, por qué, por qué.
miércoles, junio 26, 2013
miércoles, junio 19, 2013
Somos guapos en la camarita (y no es cierto) o de repente se nos cuelga un ojo y la nariz se alarga hasta casi tocarnos el ombligo; el beliboton dicen los gringos. Me da risa cuando los brazos se me escurren hacia las orillas de la imagen y pienso que soy capaz de estirarlo hasta la cocina y servirme otro vaso, de leche, de horas, de noche, de mensajitos de celular...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)